Cardiologos 360

Quiénes Somos

Cardiólogos 360º está compuesto por tres cardiólogos profesionales que se preocupan por la salud y el bienestar de tu corazón. 

¡Conócenos! 

Dr. Rafael Colman Llamozas

Hola, soy Rafael Colman cardiólogo experto en rehabilitación cardiaca y cardiología clínica. Cuento con una dilatada experiencia profesional. Me forme y trabaje en el Hospital Universitario Puerta del Mar, hospital de referencia en la provincia de Cádiz, en el Hospital Militar de San Fernando y actualmente dirijo mi propia clínica, Colman centro cardiológico integral donde nos especializamos en la rehabilitación cardíaca y la cardiología deportiva.

Soy investigador y he realizado numerosas publicaciones sobre cardiología, en concreto sobre la rehabilitación cardíaca, ámbito que me apasiona y desde donde siento que es la mejor forma de ayudar a mis paciente y a sus familiares a recuperar sus vidas tras un episodio cardíaco.

Me apasiona mi trabajo y desde que me puse al mando de mi clínica la divulgación ha sido uno de mis principales objetivos.

Colaboro con la Asociación Trébol de Corazones, una asociación sin ánimo de lucro de pacientes cardíacos que presta apoyo a enfermos del corazón.

Me gusta madrugar mucho para poder practicar deporte antes de empezar mi jornada laboral y mi tiempo libre lo dispongo para meditar, leer libros de desarrollo personal y emprendimiento, disfrutar con mi familia y de mi hija Valentina.

Dra. María Sanz de la Garza

Mi nombre es María Sanz de la Garza cardióloga especializada en cardiología del deporte y rehabilitación cardiaca. Realice la especialidad en cardiología en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. 

Debo de confesar que, dedicarme a la cardiología del deporte ha sido siempre uno de mis sueños y mi objetivo principal desde los primeros años de mi especialización. Así, tras finalizar mi residencia realicé un fellowship clínico y de investigación en esta subespecialidad en el Hospital Clinic de Barcelona donde desarrollé mi tesis doctoral centrada en la adaptación cardíaca al ejercicio de resistencia. 

Tras ello, realice una formación de 6 meses en el Montreal Heart Institute, en Canadá centro con dilatada experiencia en rehabilitación cardiaca

Actualmente formo parte del grupo de cardiología deportiva del Instituto Cardiovascular del Hospital Clinic de Barcelona que trabaja para centros de alto rendimiento como la Residencia Blume y el Futbol Club Barcelona y lidero el programa de rehabilitación cardíaca de dicho hospital. 

Soy investigadora y hasta la fecha he publicado 32 artículos relacionados con la cardiología del deporte (18 de ellos como primera autora)

Considero que para ofrecer un servicio de excelencia a los pacientes debemos estar en constante formación y explorar los conocimientos y técnicas que se van desarrollando a nivel internacional. Es por ello por lo que en 2018 me enrole en lo que se ha convertido en una apasionante aventura y un reto constante, ser miembro del grupo de cardiología del deporte de la sociedad europea de prevención cardiovascular (EAPC). 

Como no podía ser de otra forma, predico con el ejemplo y llevo una vida cardiosaludable practicando ejercicio físico de forma regular, sigo una dieta equilibrada, me aseguro de descansar adecuadamente y trabajar diariamente la esfera emocional.

La llegada hace tres años de mi primer hijo, Gael, supuso una aceleración exponencial en mi desarrollo emocional y me ha dado la motivación necesaria para aventurarme en otra de mis pasiones: comunicar y educar. 

Dr. Cristian Casseus Schurig.

Hola soy Cristian Casseus cardiólogo especializado cardiología deportiva, imagen cardiovascular, rehabilitación cardíaca y en técnica Wellness. Soy el director de Deporvidas, una plataforma centrada en deportistas y personas que buscan, mediante hábitos saludables, retomar y mantener la salud. 

Con sede en Mallorca, también ejerzo Healthing en el centro médico de Reebok Sport Club de Madrid.

Me apasiona el deporte, en concreto el boxeo, el ciclismo y el Rugby, deporte que practico con mis dos hijos de 11 y 9 años. 

Mi lema es: ‘Hábitos de vida, para una salud real y duradera’.

Placeholder Image