Cardiologos 360

post-header

¿Qué parámetros deberíamos evaluar antes de viajar a un lugar en altura y/o hacer ejercicio en este ambiente?

Como comentamos anteriormente es de suma importancia valorar la capacidad funcional del organismo antes de someternos a gran altura, ya sea por turismo deporte o un desafío, enfatizándolo más, en aquellas personas que presentan patologías cardíacas o respiratorias como las mencionadas anteriormente  destacando  la cardiopatía isquémica donde la enfermedad coronaria se puede desarrollar más en situaciones de baja concentración de oxígeno, la hipertensión arterial, arritmias y también la insuficiencia cardíaca, en donde además de la disminución del Vo2 Max, entra en juego,  otras afectaciones como el incremento de la presión pulmonar y los efectos deletéreos de la medicación a grandes alturas .

Unas consideraciones aparte merecen todas las enfermedades pulmonares crónicas que repercuten en el corazón, afectándose simultáneamente corazón y pulmón con un gran deterioro de la capacidad funcional debido a su efecto sinérgico de estos dos órganos para todo el organismo.

  1. La realización de una Prueba de fuerza con gases respiratorios nos permitirá anticipar así como adaptarnos a los inconvenientes y cambios fisiológicos que  se generan tanto en forma aguda como crónica cuando estamos a gran altura y de esta forma establecer como comentamos anteriormente, una planificación previa y controlada que nos permitirá disfrutar de la actividad a gran altura así como también evitar algún evento cardio respiratorio adverso. Hay que resaltar nuevamente su importancia para cumplir un mínimo de Vo2 máximo antes de emprender el desafío y utilizar la prueba de esfuerzo con gases respiratorios para observar cuál es nuestro talón de Aquiles a nivel físico ya sea: pulmón, corazón o fuerza/potencia y de esta forma preparamos para el desafío que hemos decidido hacer.
  • Determinación de Fe y Ferritina ( depósitos de fe). Hoy elementos cruciales para  transportar correctamente el oxígeno en nuestro cuerpo mediante el hemoglobina, serían factores muy relacionados en la analítica de sangre que debemos tener en cuenta entre otros.
Previous post
Next post
Related Posts
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *